Con la finalidad de proteger la salud de la población en general y considerando las consecuencias del consumo del tabaco, ha entrado en vigor una nueva ley.
Y fue desde el pasado 16 de diciembre del 2022 cuando se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley General para el Control del Tabaco.

Por lo que a partir del 15 de enero esta Ley ha entrado en vigor y en ella se mencionan los diversos espacios en los que ya no está permitido fumar.
Se trata de espacios de concurrencia colectiva, como lo definieron, y esta es la lista:
- Patios
- Terrazas
- Balcones
- Parques de diversiones
- Áreas de juegos o lugares donde se congreguen niñas, niños y adolescentes
- Parque de desarrollo urbano
- Deportivos
- Playas
- Canchas
- Estadios
- Arenas
- Plazas Comerciales
- Mercados
- Centros de espectáculos y entretenimiento
- Hoteles
- Hospitales
- Centros de Salud
- Clínicas médicas
- Lugares de culto religioso
- Lugares de consumo de alimentos y bebidas
- Paraderos de transporte

Además de esto, la modificación a esta Ley, ha promovido dos nuevas acciones, la primera es prohibir todo tipo de publicidad sobre el producto, incluso su exhibición.
Y por otro lado ampliar la protección a la salud, como incluir todos los espacios públicos para prohibir el consumo de tabaco o nicotina.