Con tecnología robótica, se atenderá por primera vez a niñas y niños en el país con este padecimiento.
La gestión de este exoesqueleto pediátrico portátil, ha sido a través de la Asociación Pro Personas con Parálisis Cerebral (APAC).

La creación de este robot está a cargo de la empresa española Marsi Bionics en conjunto con el Centro Superior de Investigaciones Científicas en España.
Y el pasado 06 de octubre fue presentado por primera vez en México, con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral.

Por ello a través de redes sociales, la APAC mostró mediante videos, la reacción de los niños a quienes les colocaron el exoesqueleto.
Y gracias a este robot elaborado de aluminio y titanio, con sus articulaciones, los niños y niñas podrán tener movilidad de 360°.