Científicos suizos experimentan un nuevo método para obtener gases como hidrógeno y biocarbón sólido a través de cáscaras de plátano.
Los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, han realizado un proceso químico fototérmico sobre diferentes biomasas.

Para la investigación se utilizaron: cáscaras de plátano, de naranja y de coco y también mazorcas de maíz y granos de café.
Los cuales fueron expuestos a una temperatura de 105°C durante 24 horas, para después ser molidos hasta obtener un polvo fino, hidrógeno y bicarbón sólido.
Esto con ayuda de una lámpara de xenón que dispara la luz directamente hacia la biomasa.

Se trata de un hallazgo altamente potencial, ya que el hidrógeno es uno de los combustibles más limpios y eficientes.
Y el biocarbón sólido, además de emplearse como combustible, podría también utilizarse como fertilizante.
De implementar este nuevo método a largo plazo, se obtendría energía renovable y más aún si es proveniente de materia orgánica.