Mujer originaria de Teotitlán del Valle, Oaxaca, se ha encargado de crear una lista de palabras en zapoteco a través de conversaciones con decenas de parlantes.
Janet Chávez, es la investigadora a cargo del proyecto quien también cuenta con el apoyo de la Universidad Haverford College y la profesora Brook Danielle Lillehaugen.

Actualmente continúan trabajando en el diccionario parlante en zapoteco, que incluye al menos 20 palabras que también son traducidas al español y al inglés.
Esta lista de palabras, Janet la ha obtenido mediante conversaciones con personas originarias de Teotitlán quienes contándoles sus experiencias aportan a la elaboración del diccionario.

Además el diccionario se encuentra disponible ya y se utiliza de manera virtual a través del sitio http://talkingdictionary.swarthmore.edu/teotitlan/
Así no se trata sólo de una herramienta que permite continuar el habla de la lengua zapoteca sino también es un método de reflexión sobre las lenguas indígenas y su importancia.