Por segunda ocasión se lleva a cabo el Coloquio sobre Estudios de Danza Tradicional: Perspectivas y metodologías.
El pasado 04 de julio dio inicio el 2do Coloquio en modalidad presencial y en línea para abrir las puertas a la investigación y análisis de la danza con las demás disciplinas artísticas.

La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) del INBAL es la encargada de la realización del evento, en el cual se cuenta con la participación de estudiantes, docentes y especialistas en la materia.
Entre conferencias y charlas, se da lugar a la investigación de la danza interconectada con otro tipo de disciplinas.

Entre otras actividades del coloquio, también destaca el estreno de la segunda parte del documental “Danza de matlachines”.
También se llevará a cabo el 2do Conversatorio de Danzantes Tradicionales en el que participan representantes de danzas de matlachines, quetzales, kúrpites, sonajeros, pascolas, venado y charros de carnaval.
Y para cerrar este evento, se presentará el Festival de danzas, muestra del estudio y la práctica de las tradiciones dancísticas.