En América Latina, tres países lideran la adquisición de créditos o bonos verdes para desarrollar proyectos sustentables.
Se trata de Brasil, Chile y México, países que absorben el 80% de los créditos verdes otorgados durante los últimos años.

Los créditos o bonos verdes como también se les conoce, son financiamientos otorgados a empresas, emprendedores y micronegocios que planean desarrollar proyectos a favor del medio ambiente.
En primer lugar se encuentra Chile con la inversión en créditos verdes de 17,800 millones de dólares, seguido por Brasil con 11,700 millones de dólares y en tercer lugar México con 7,800 millones de dólares.

En general los proyectos financiados por este tipo de créditos, deben atender diversas áreas como la energía renovable o la infraestructura sostenible, incluso aplica también si se trata de ecoturismo.
Lo más importante es que este tipo de proyectos y créditos, cumplan con el objetivo de cuidar el planeta, para producir mejoras en el bienestar.