Debido a los riegos de desaparición a los que se enfrentan los ecosistemas en la actualidad, se ha decidido convertir este ecosistema en área natural protegida.
México es uno de los países más ricos en cuanto a ecosistemas se refiere, y los manglares son varios de ellos.

Recientemente se ha descubierto un Manglar a la orilla del Río San Pedro que se ubica entre Tenosique y Balancán, Tabasco.
Y de acuerdo con las investigaciones que se han realizado hasta el momento, este Manglar podría ser declarado oficialmente área natural protegida este año.

Aunque para los investigadores, se trata de un ecosistema nuevo del cual deben conocer su flora y fauna, los habitantes de la región ya disfrutaban de él.
Sin embargo se ha determinado que es un ecosistema sobreviviente y antiguo, y se sospecha que en algún momento llegó a ser un área costeña.