Reír a carcajadas es una de las experiencias más hermosas de la vida. Sí, algo tan barato y sencillo como reír hasta llorar es una vivencia transformadora: cambia un mal día en uno bueno, una experiencia estresante, en una menos angustiante y ¡su poder está sustentado por la ciencia!

Por qué reír es una “medicina”
Reír con otras personas libera endorfina en el cerebro, una hormona responsable del placer y la felicidad. Una buena sesión de carcajadas tiene los mismos efectos que algunas drogas, sin ningún costo y, por supuesto, ningún daño colateral.

Es un “virus contagioso”. ¿Te ha pasado que escuchas reír a alguien y “se te pega”? Eso es real, la risa se contagia y esa nube deliciosa de endorfinas promueve una sensación de pertenencia y seguridad.
La risa tiene un efecto similar al de los antidepresivos, ya que activa la serotonina, un neurotransmisor que afectan la mayoría de los este tipo de medicamentos.

Protege tu corazón. Estudios demuestran que reír tiene propiedades desinflamatorias que protegen los vasos sanguíneos y el corazón de daños cardiovasculares. Lo que pasa no está estudiado a fondo, pero se piensa que reduce el estrés relacionado con la inflamación.
Cada vez que te ríes, se mueven 400 músculos, algunos están en el estómago y sólo se ejercitan con la risa.
Mejora la respiración porque oxigena el cuerpo.
Ahora ya sabes el porqué cuando te ríes a carcajadas te sientes mejor en todos aspectos.

Así que déjate llevar por el humor y los buenos momentos y cúrate a través de una buena carcajada.